BMW 320/6
- De Padre a Hijo -
1981 – B.M.W 320/6 – E21
Hay un sinfin de cosas que recuerdo de mi infancia, pero una de las más importantes, es la de mi amor por los automóviles. Era la época de oro de los B.M.W “Sharknose”; en las calles se veían los modelos E9, E12, Neue-Klasse, y por supuesto los E21 que eran autos nuevos. Desde ese momento, algo que me llamó la atención de todos estos autos, por encima de otros que observaba, era el carácter y el sonido de sus motores: Nunca he podido explicar lo que siento cada vez que oigo ese característico sonido ronco y grave de un motor de seis cilindros: Es evocador…

Comencé entonces a coleccionar en miniatura diferentes modelos desarrollando una afición y un culto personal a la marca, y no tardó en llegar la recompensa: Mi padre trajo el primer B.M.W que habría en casa y se lo regaló a mi madre. Para mí fue todo un acontecimiento: Todo aquello que imaginaba a través de mis autos a escala, ahora podía proyectarlo a la realidad. Para ese momento, ya soñaba con un 2002 Touring, pero adoraba el refinamiento de los E21 y en especial adoraba este, 320/6 Polaris, fabricado en octubre de 1981 en Munich, Republica Federal de Alemania, cuando así se llamaba por aquel entonces, ántes de la caída del muro de Berlin. Este auto, con su hermoso color gris, y su bonito y refinado aspecto, había llegado a mi vida a colmar mi pasión. Luego de unos años, pasó a mis manos y nunca me deshice de el; compartió garage a través del tiempo con un Volkswagen Golf GTI Mk1, un Renault 18 GTX, un Audi A4, un Volkswagen Golf GL, un Renault 21 TXI, un Mercedes-Benz 300E, un Volkswagen Golf GTI Mk3, etc, e incluso, con otro B.M.W E21-323i.
Desde muy joven, tuve la oportunidad de tener, además de mi VW Golf GTI Mk1, también el BMW E21 que perteneció a mi madre. Se lo cambié a mi hermana, por unas acciones de Ecopetrol, (cuando todavía costaban algo)… Era para ese momento, mi E21, por potencia y edad, el equivalente a tener hoy día un BMW 318i E46… ¿Qué mejor que quedarse con el auto que perteneció a los padres? Se sabe de antemano que, se está quedando con lo mejor de lo mejor. Sabía perfectamente, qué se le había hecho, o, qué no se le había hecho aún… Pues ahora tenía mi propio BMW E21, no era un clásico todavía, pero ya era un auto viejo y… los años pasaron y pasaron…

Este auto me llevó a la universidad, recogió y llevo a mis compañeros de facultad con sus trabajos y tareas; sirvió de galería itinerante del negocio de galería que tenía mi entonces, novia; me llevó después a mi primer trabajo, me llevó a mi primera cita seria y me acompañó a los inolvidables picnic con quien hoy día es mi esposa. Además estuvo presente luego en mi matrimonio… Los años siguieron pasando, y el BMW, lo seguí utilizandolo diariamente; iba en el a las reuniones con los clientes y mientras esto, fue recibiendo algunos aditamentos: Rines Alpina, sillas Recaro, timón Alpina, a la vez que llevaba y traía mis guitarras y amplificadores (usualmente cargaba en el mi amplificador VOX que es algo así como mi “navaja suiza” cuando se trata de buscar sonidos y efectos de guitarra)…
… pero al cabo de muchos años, como es natural, el viejo BMW comenzó a deteriorarse…
…Empiezan a aparecer achaques por un lado, males por otro, dolencias por aquí y cuando una mañana, sentí extremadamente esponjoso el pedal del freno, supe de inmediato que no iría muy lejos; me devolví entonces a casa, lo empujé hasta el fondo del garaje, le puse una pijama para cubrirlo y decidí planear una restauración completa, pero, en el proceso de organización, planeación y, las cosas que van ocurriendo en la vida, (el trabajo, la familia, el dinero) dejé mi BMW guardado en el garaje, confinado al ostracismo por los siguientes 4 años…

En el año 2019, luego de cuatro años de ostracísmo, en los cuales dejé mi BMW guardado en el garaje de casa, y en verdad lo extrañaba mucho, tomé la decisión, me armé de valor, y realicé una restauración total, de cuyo proceso quedaron grandes lecciones, aprendizajes y lo mejor: Una colección de artículos sobre variados temas de interés. Cada tema se tratará en un capítulo aparte en cada una de las pestañas que encontrará al final de esta página con las últimas actualizaciones…


GDB-866 es la matricula de mi B.M.W 320 color gris polar, con motor M20 de 6 cilindros y carburador Solex 4a1, fabricado en la capital del estado de Baviera, Alemania, en octubre de 1981, que abandonó los garajes de Munich, finalizando el año y se embarcó a Colombia, entrando por la ciudad amurallada de Cartagena, el 2 de febrero de 1982, siendo matriculado el 28 de mayo del mismo año; interior de pana azul, tapetes en el mismo color, techo corredizo manual, caja de 4 velocidades y rines de aleación “Turbina”, son algunas de sus características originales opcionales. A través de los años, recibió un Spoiler trasero Foha, un timón MOMO – ALPINA de 4 radios, un juego de sillas Recaro, un juego de Rines RONAL-ALPINA escalonados, con llantas Dunlop y suspensión BOGUE además de una luz antiniebla trasera.
Cumpliendo 40 años de su fabricación, y 39 de estar en Colombia, utiliza aún el Spoiler Foha, en combinación con un set de llantas MICHELIN, con los rines “turbina” de 13 pulgadas opcionales, en tono “gris-antracita”, más la llanta de repuesto en acero. Suspensión delantera y trasera, SACHS y en el interior, un timón RAID alemán, el cual fue retirado de un B.M.W 2002 ti. El radio Pioneer de los años 80, instalado en 1989, fue retirado en favor de una unidad también clásica Alpine, con “pasa-cintas” que permaneció inalterado durante 25 años. En septiembre de 2023 se importó desde Leipzig, Alemania, una unidad Blaupunkt Bremen SQR46 que hizo tránsito por las ciudades de Sevilla, Vitoria y Barcelona para funcionar en conjunto con una caja de CDs Alpine con un transmisor RTF para mentener todo de origen sin recurrir a ninguna modificación irreversible.
En la parte trasera, en 2021, se instaló una luz trasera antiniebla externa OEM, en conjunto con una luces auxiliares delanteras, que favorecen la conducción nocturna.


























Aprender un instrumento, es prepararse para interpretarlo algún día frente a una audiencia; después de muchos años, volví a presentarme, y tuve el honor de hacerlo en la iglesia de San Luis Beltrán: Elegí la Squier Telecaster –“El Arpa”, en combinación con el amplificador Fender Princeton Reverb RI de 1965… Llegué al lugar con todos los equipos, -como en los viejos tiempos- en mi B.M.W 320 y todo salió de la forma soñada y planeada. Fue un día inolvidable y un muy feliz retorno a la música.

Más de dos décadas juntos y los mejores recuerdos…



¿Cómo aumentar la vida útil del motor M20B20?
Sellante de fugas en radiador: ¿Vale la pena?
Aspectos a revisar antes de una restauración o reparación…
¿Más potencia?
Carburador Solex 4a1: ¿Bueno o malo?
Opciones al Solex 4a1…
¿Más sonido del escape?
¿Caja de 4 velocidades, “Eco”, “Close ratio” y sus diferencias…
¿Amortiguadores BOGUE, Sachs, o Bilstein y entonces… ¿qué espirales?
…Unas de cal, otras de arena, y estas de mucho polvo…