La primera buena noticia, es que los motores M20 de BMW son muy durables; he visto motores con casi 500.000 Kilómetros todavía funcionando de forma aceptable.
La mala noticia, es que, BMW siempre se asocia (así sea un humilde E21 de 1.500cc) a una máquina deportiva y ese, es el comportamiento que le exigen sus propietarios. Ni más ni menos. Más aún si se trata de un motor M20 con una buena fisura en el exosto, y la estadía en la zona roja del tacómetro, apurando todas las velocidades, será una constante.
Esto significa, acelerones en frío sin piedad, velocidades prohibidas por largos periodos (vea videos en youtube en donde se ven E21´s a más de 180 Km/h en carreteras), poco frecuentes cambios de aceite y el uso de aceites de calidad media, motores que, en lugar de recibir ajustes finos, revisiones profundas de su sistema de refrigeración, sólo van al taller a recibir aditamentos para “aumentar” su rendimiento; ahora también con la moda de “Alpinizarlos”, se tendrá un perfecto cóctel para que el motor no llegue ni a los 100.000 Km, en una situación saludable.